Día internacional de lucha feminista: ¡PRODUCTOS DE HIGIENE MENSTRUAL PARA QUIEN LOS NECESITE!
Las pésimas condiciones de las instalaciones sanitarias, así como la falta de productos menstruales, plantean graves problemas a las trabajadoras de las fábricas de todo el mundo. Por ello, la Federación General de Trabajadores de Myanmar (FGWM), junto con el grupo de trabajo de Asia de la Confederación Internacional del Trabajo (CIT), lanza un llamamiento internacional para conmemorar el Día de la Lucha Feminista este 8 de marzo y exigir mejores condiciones en las fábricas de todo el mundo.
El 8 de marzo, las trabajadoras en las fábricas plantearán sus reivindicaciones ante los dueños y las direcciones de las plantas. Todos los compañeros y todas las compañeras del mundo pueden ayudar a aumentar la presión dirigiéndose a los minoristas/marcas implicados, por ejemplo entregando a la dirección de la tienda las reivindicaciones presentadas por los sindicatos de la fábrica sobre el terreno.
Podéis consultar la convocatoria a continuación, así como la lista de reivindicaciones y marcas participantes.
También es posible descargar el folleto de la campaña en inglés y alemán para el 8 de marzo aquí.
Así mismo, hay mensajes en vídeo (en inglés) de nuestras compañeras del FGWM en los siguientes enlaces: vídeo 1, vídeo 2.
Día Internacional de Lucha Feminista –
¡Productos menstruales para todas las que los necesitan!
Imagina que tienes dolor y sangras, pero no puedes abandonar el puesto de trabajo. No es solo que te arriesgues a sufrir las consecuencias disciplinarias, sino que físicamente no puedes salir del lugar sin el permiso del jefe.
Esa es la realidad de miles de trabajadoras de las fábricas textiles del sur y sudeste de Asia. Especialmente en Myanmar, la situación empeoró aún más en los últimos cuatro años, desde que los militares tomaron el poder por la fuerza, (re)instaurando una dictadura. Incluso cuando las trabajadoras están con la regla, tienen que trabajar horas extras, seis días a la semana y sin instalaciones sanitarias adecuadas. Además, los precios de las compresas y otros productos de higiene menstrul en el país han aumentado tanto que la mayoría de ellas ya no pueden permitírselas. Los baños no están limpios, hay basura por todas partes, las luces no funcionan bien y muchas trabajadoras se ven obligadas a utilizar restos de tela de las fábricas textiles como compresas, lo que a menudo les provoca infecciones y alergias.
No solo es un problema de Myanmar: las personas que menstruan en todo el mundo tienen que afrontar este gasto en productos de higiene y rendir en sus trabajos mientras sufren dolor y sangrado como si no pasase nada. Algunas están en peor situación que otras, ya que el dolor siempre es individual y los diversos factores que lo provocan afectan a cada persona de manera diferente y varían de un día para otro.
En algunos países, como Corea del Sur, Taiwán y Zambia, ya se ha introducido algún tipo de permiso menstrual y en España se aprobó una normativa similar en 2023. Viendo estos ejemplos, no hay excusa para que otros países no sigan esta senda. Por ello, a nivel mundil exigimos:
- ¡Productos de higiene menstrual gratuitos en el lugar de trabajo o el pago de una prima equivalente a su coste!
- Permisos retribuidos para las trabajadoras durante su periodo de menstruación.
- Ajuste de la carga de trabajo para las trabajadoras embarazadas o menstruantes y supresión de los objetivos de producción impuestos por la dirección.
Las compañeras del FGWM impulsan las siguientes reivindicaciones dentro de las fábricas:
- Productos de higiene menstrual gratuitos en el lugar de trabajo o el pago de una prima igual a su coste
- Permiso retribuido durante el período menstrual y garantía de que las trabajadoras podrán salir de la fábrica o tendrán la posibilidad de descansar en la clínica de la factoría
- Ajuste de la carga de trabajo para trabajadoras embarazadas o menstruantes y eliminación de los objetivos de producción obligatorios
- Que se garantizen en todas las fábricas baños limpios, agua potable, jabón y contenedores de basura adicionales para los productos desechados
- Que se proporcione la atención médica necesaria para las trabajadoras en el lugar de trabajo, también durante su período menstrual
- Que se proporcionen anticonceptivos gratis o que se abone una prima equivalente
Nuestras reivindicaciones se dirigen a los propietarios de las fábricas y a las marcas que se benefician de la explotación en el interior de estas instalaciones. Deben garantizar que se cumplan las condiciones exigidas en las fábricas de las que se abastecen.
Los sindicatos locales afiliados a la FGWM confirman que actualmente sus afiliadas están produciendo para las siguientes marcas:
- Sinsay (propiedad de LPP S.A. con sede en Gdansk, Polonia. La empresa posee cinco marcas de moda distintas: Reserved, House, Cropp, Mohito y Sinsay).
- SHISKY (propiedad de DRIVE Ltd con sede en Nagoya, Japón)
- BREIZH OCEAN (con sede en Saint-Vigor-le-Grand, Francia)
- ONLY y VERO MODA (ambas pertenecen a la empresa BESTSELLER con sede en Brande, Dinamarca)
- SOULCAL & CO (propiedad del grupo minorista, deportivo y de propiedad intelectual Frasers Group plc con sede en Shirebrook, Reino Unido)
- H&M (propiedad de H & M Hennes & Mauritz AB con sede en Estocolmo, Suecia)
- ENCUENTRO (Encuentro Fashion Group con sede en Barcelona, Tenerife y Shanghái)
- ZARA y Bershka (ambas propiedad del grupo multinacional de diseño, fabricación y venta minorista de moda Inditex con sede en Arteixo, España)
- SIOEN (Sioen Industries con sede en Ardooie, Bélgica)
- FB SISTER (pertenece al minorista New Yorker – New Yorker Group Services International GmbH & Co.KG – con sede en Braunschweig, Alemania)
- La Vie En Rose (propiedad de Boutique La Vie en Rose Inc. con sede en Montreal, Canadá)
- Hunkemöller (Hunkemöller International B.V. con sede en Hilversum, Países Bajos y Worcestershire, Reino Unido)
- My Specials (pertenece a Women’Secret con sede en Madrid, España)
- FieldCore (propiedad de Workman Co., Ltd. con sede en Shiba-cho, Japón)
- Etam (Etam Groupe con sede en París, Francia)
- LC Waikiki (empresa de moda prêt-à-porter con sede en Estambul, Turquía)
- Wilson (parte de Amer Sports, con sede en Helsinki, Finlandia)
- BH Bikes (Beistegui Hermanos S.A., con sede en Vitoria-Gasteiz, España)
Cualquier pregunta o comentario sobre esta campaña puede dirigirse a asia@icl-cit.org.
Also available in:
English (Inglés)